ASPECTOS A PROFUNDIZAR EN EL CURRÍCULO NACIONAL







ASPECTOS PRINCIPALES Y ACCIONES A SEGUIR A NIVEL
INSTITUCIONAL














ACCIONES IDENTIFICADAS EN LOS ASPECTOS DEL 
CURRÍCULO NACIONAL















Comentarios

  1. FELICITACIONES COLEGAS POR EL TRABAJO SOBRE EL ANÁLISIS DEL CURRÍCULO NACIONAL, Y PLANTEARNOS ACCIONES EN LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    ResponderBorrar
  2. La unidad nos demuestra la fortaleza que tenemos como institución para enfrentarnos a nuevos desafíos... éxitos colegas en este nuevo accionar dentro del currículo nacional

    ResponderBorrar
  3. Después de haber priorizado los aspectos a realizar, estamos seguros que se logrará poner en práctica los saberes procedimentales adquiridos en el curso. El compromiso está tomado.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es algo importantes colegas que nuestros documentos pedagógicos tendremos que tener en cuenta muchos aspectos y que nos queda el compromiso y tarea de actualizarlo y poner en marcha por la mejora de los aprendizajes, teniendo en cuenta lo identificado en nuestro plantel como ya de cinco aspectos son tres que tienen más relevancia como son: estudiantes con habilidades diferentes, enfoques transversales y los enfoques de las áreas curriculares para así estar acorde al currículo nacional. Y estar enfocado al desarrollo del enfoque por competencias.

      Borrar
  5. EXCELENTE TRABAJO... Creo que aparte de aclararnos algunas dudas, a complementado conocimientos ya adquiridos, excelente trabajo colegas..

    ResponderBorrar
  6. Sigamos trabajando juntos para para cumplir las tareas propuestos que son tres para el bienestar de la comunidad educativa para estar acorde con el avance de nuestra era.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con usted maestra. Es necesario que tengamos una actitud de mejora pensando en nuestros estudiantes.

      Borrar
  7. a seguir adelante cada vez capacitandonos mas con la finalidad de brindar un buen aprendizaje a nuestros estudiantes

    ResponderBorrar
  8. Debemos de mejorar nuestro quehacer pedagógico en las instituciones educativas, investigando, capacitándolos y tener en cuenta la inclusión con una educación de calidad en todas las escuelas sin importar la cultura de cada lugar o el estatus de cada pueblo, etc. pensando en una formación compartida desarrollando competencias y habilidades en todos los estudiantes. Considerando una cultura e interés de los demás, logrando una autonomía y desarrollando un pensamiento crítico reflexivo. Donde no haya barreras en la educación. Logrando un aprendizaje duradero que le servirá al estudiante a seguir desarrollándose cada día.

    ResponderBorrar
  9. Una vez mas compartiendo nuestras experiencias lo cual demuestra nuestro compromiso por la mejora de nuestra quehacer pedagógico y de los estudiantes. Gracias colegas y a seguir trabajando.

    ResponderBorrar
  10. Después de un intercambio de conocimientos se ha terminado con éxito el presente curso; mas fortalecidos en el conocimiento del diseño curricular nacional y sobre todo en los nuevos enfoques que nos plantea ejecutarlos en este mundo de constante cambios.

    ResponderBorrar
  11. Después de un intercambio de conocimientos se termino con éxito el curso; mas fortalecidos en el manejo del diseño curricular nacional que nos plantea ejecutar los nuevos enfoques en este mundo de constantes cambios

    ResponderBorrar
  12. Felicitaciones colegas por la gran la gran labor en la revisión del currículo nacional.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog