DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO



EJEMPLO DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Comentarios

  1. Felicitaciones colegas a seguir adelante en la mejora de la educación

    ResponderBorrar
  2. Felicitar a los colegas por el aporte de ideas para poder realizar el trabajo, que nos permitió analizar y compartir lo que entendemos sobre el currículo nacional.

    ResponderBorrar
  3. Bueno con la actividad de este modulo 3 es algo importante conocer lo que en la educacion nacional debemos de tener en cuenta lo que es en si la competencia, capacidades, estandares de aprendizaje y los desempeños.
    la competencia se logra a trves de toda la vida educativa.
    las capacidades son los recursos para actuar de manera competente y se usan de manera combinadamente ante situaciones nuevas.
    estandares de aprendizaje son descripciones del desarrollo de la competencia, nos sirven para realizar la retroalimetacion a los estudiantes.
    desempeños : descripciones precisas, son observables y nos sirven para orientar la planificacion y evaluacion

    ResponderBorrar
  4. Mediante este blog nosotros tenemos la faclidad de trabajar en forma grupal y que nos sirve para mejorar nuestros aprendizajes y tener en cuenta el beneficio del trabajo por competencias, teniendo en cuenta las capacidades, estándares y desempeños y que todos debemos tener en cuenta en nuestra práctica pedagógica.

    ResponderBorrar
  5. Es importante aprovechar la tecnología como un recurso para compartir ideas y a la vez informarnos de los avances en materia pedagógica.
    La creación de este blog permitirá conocer y analizar juntos los detalles del currículo nacional.
    Felicitaciones a todos los colegas de la IE 0413 de Tocache que hacen posible la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y por ende la mejora en sus desempeños en aula.

    ResponderBorrar
  6. Éste tipo de trabajo nos ayuda a fortalecer y mejorar nuestras ideas, sobre los aprendizajes impartidos y tener en cuenta los beneficios del trabajo por competencias, desarrollando capacidades y un perfil se egreso satisfactorio. Fue una bonita experiencia colegas realizar este trabajo felicitaciones a seguir adelante, llevando nuestro lema adelante "siempre los primeros y los mejores", trecesinos de corazón.

    ResponderBorrar
  7. Según los avances tecnológicos del presente siglo es estar acorde a ello. Felicitaciones a los colegas por el aporte a la creación al blog. mediante este recurso se pudo socializar el trabajo sobre el currículo nacional.

    ResponderBorrar
  8. Excelente tema esto de los Perfiles de Egreso, y sobre todo concretizar nuestro trabajo mediante un Blog, primera vez que trabajo con este medio y me parece interesante para darle uso en màs actividades pedagógicas, buen trabajo compañeros...

    ResponderBorrar
  9. Excelente trabajo realizado por los docgentes de nuestra institución educativa 0413 en el uso de las tecgnologcias

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. Trabajo realizado a fin de evidenciar aprendizajes sobre Currículo Nacional y esto ha permitido que los docentes pongan en práctica habilidades cooperativas, indagativas y habilidades blandas.

    ResponderBorrar
  12. colegas pero hay un problema no sale http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/url/view.php?id=80569
    no habra un problema en la publicacion

    ResponderBorrar
  13. Una bonita experiencia el haber realizado este trabajo en equipo me hizo recordar las aulas de formación pedagógicas... felicitarlos a cada uno de los colegas por sus diferentes aportes y contribuciones

    ResponderBorrar
  14. Estoy consultando con con el Monitor, esperamos respuestas.

    ResponderBorrar
  15. Los profesores del nuevo milenio tenemos la tarea de estar preparados para trasmitir los conocimientos a los educandos quienes afrontaran los retos de la tecnología.

    ResponderBorrar
  16. El trabajo realizado en equipo nos a permitido a aprender mas sobre el currículo nacional

    ResponderBorrar
  17. Cumpliendo con las actividades propuestas en las aulas virtuales, sobre el Currículo Nacional y los retos para generaciones venideras.

    ResponderBorrar
  18. El trabajo en equipo nos permite unificar ideas sobre el curriculo nacional para mejorar nuestra enseñanza aprendizaje en la Institucion Educativa.

    ResponderBorrar
  19. Todo trabajo en equipo trae como consecuencia nuevos aprendizaje que enriquecen nuestro conocimiento

    ResponderBorrar
  20. El trabajo en equipo nos permite ampliar nuestros conocimientos a través de las diferentes experiencias en el aula con ello mejorar nuestra labor pedagógica.

    ResponderBorrar
  21. compartir las experiencias pedagógicas mediante GIAS es la mejor manera de interactuar nuestra labor pedagógica en las aulas.

    ResponderBorrar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  23. El enfoque por competencias nos conlleva a desarrollar las capacidades de nuestros estudiantes, y la planificación curricular es el eje para este trabajo, se debe ser cuidadoso para poder evaluar y evidenciar los desempeños que se exige.

    ResponderBorrar
  24. GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS ESTAMOS MAYOR Y MEJORES CONECTADOS AL DESARROLLO EDUCATIVO, RAZON DE ELLO ES QUE ESTAREMOS PREPARADOS PARA TALES RETOS QUE SE NOS VIENEN

    ResponderBorrar
  25. La magia de la tecnología hace posible que el ministerio de educación este mas cerca de los maestros brindándonos el asesoramiento mediante estos cursos virtuales que nos ayudan a mejorar nuestra labor pedagógica desarrollando competencias, teniendo en cuenta las capacidades, estándares y desempeños; por que estamos viviendo nuevos desafíos en la educación donde el maestro no solo debe ser bueno dentro de aula si no haciendo conocer a la sociedad y al ministerio de educación usando estas ventanas virtuales llamadas BLOGS

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog